OBJETIVOS DEL PROGRAMA
Potencia tu carrera con nuestro Programa "Máster en Control Estadístico de Procesos con Minitab" ¡Inicia tu transformación profesional hoy mismo!
❝ Aprende Minitab para analizar, controlar, mejorar los procesos e incrementar la rentabilidad de tu empresa. ❞
- Cómo seleccionar los tipos de carta de control adecuada para analizar los procesos de las organizaciones
- Familiarícese con esos capítulos de Estadística, que se utilizan intensamente en el Control de calidad estadística o en proyectos Six Sigma.
- Aprender a identificar las causas comunes y especiales que ocurren en el proceso
- Aprenderás a implementar en tu empresa el control estadístico de procesos con Minitab que lleve a tu empresa al siguiente nivel.
-
Aprenderás a cuantificar la capacidad real y potencial de su proceso para satisfacer las necesidades de su cliente.
Beneficios
- DOBLE CERTIFICADO
Al finalizar el programa se te hará entrega de tu certificado de MINITAB y Lean Sex sigma.
- +25 RECURSOS DESCARGABLES
Archivos entre plantillas excel aplicable y formatos descargables.
- +23 TAREAS Y EJERCICIOS
Desarrolla tareas, casos propuestos y cuestionarios para mayor aprendizaje
- EVALUACIÓN Y PROYECTO FINAL
Para finalizar tu aprendizaje realiza la evaluación y el proyecto final.
- 30 DÍAS DE GARANTÍA
Al acceder al programa tendrás 30 días de garantía con rembolso garantizado
TEMARIO
- Casos de causas comunes (4:00)
- Casos de causas especiales (2:51)
- ¿Cómo se ve la variación especial? (1:50)
- ¿Cómo hallar la causa especial? (3:20)
- Errores al buscar las causas (4:30)
- Efectos de las tolerancia y precisión en la medición (3:08)
- Uso de pruebas para causas especiales (7:47)
- ¿Cómo especifico pruebas y parámetros para un gráfico de control? (1:32)
- ¿Para qué sirve un gráfico de control? (1:21)
- ¿Cómo seleccionar la gráfica de control en variables? (6:54)
- Práctica de Gráfica XBarra-R (Variables) (8:01)
- Solución de carta XBar-R (5:02)
- Práctica de Gráfica XBarra-S (Variables) (2:44)
- Carta X-S - Variables
- Práctica de Grafica IM-R (Variables) (2:14)
- Carta I-MR - Variables
- Solución de carta IM-R (4:24)
- ¿Cómo seleccionar la carta de control en atributos? (5:39)
- Práctica de Gráfica P (Atributos) (1:59)
- Carta P - Atributos
- Solución de carta P (2:34)
- Práctica de Grafica U (Atributos) (2:05)
- Carta U - Atributos
- Solución de tarea carta U (3:01)
- Práctica de Gráfica NP (Atributos) (1:39)
- Carta NP - Atributos
- Práctica de Gráfica C (Atributos) (1:43)
- Carta C - Atributos
- Limite de Especificación Inferior (LSL) (0:59)
- Objetivo de las mediciones (0:57)
- Limite de Especiación Superior (USL) (0:57)
- Muestra promedio y Muestra N (1:46)
- ¿Qué es el PP? (2:21)
- ¿Qué es el PPk? (1:18)
- ¿Qué es el PPM a largo plazo? (0:42)
- ¿Qué es el Cp? (0:57)
- ¿Qué es el CPk? (1:49)
- ¿Qué es el PPM a corto plazo? (0:35)
- Criterios de aceptación del CPk o PPk (1:00)
- Requerimiento para el análisis de capacidad (1:03)
- Pasos para analizar la capacidad del proceso (0:34)
- Practica de análisis de capacidad del proceso (Distribución Normal) (4:33)
- Práctica de análisis de capacidad del proceso (Distribución no normal) (6:41)
- Caso 1 de Colchones en la Industria Manufacturera (9:45)
- CASO - Colchones SAC
- Caso 2 de Colchones en la Industria Manufacturera (6:48)
- CASO - Colchones SAC- 2da parte
- ¿Para que sirve el diseño de experimentos? (4:45)
- Niveles, factores y tratamientos (0:39)
- Elementos de los experimentos (9:51)
- Caso de Diseño factorial completo (17:22)
- Caso de Diseño factorial fraccionado (21:53)
- Caso factorial completo
- Respuestas de caso soldadura
- Caso de diseño factorial fraccionado
- Respuesta de caso de etiquetas
- Caso de Definición de una matriz de un diseño a partir de datos introducidos (3:01)
- Caso de matriz de diseño con ingreso de datos
- Caso Textil de Diseño y Optimización de Experimentos (20:10)
- Caso de colortex italia
- Respuesta de colortex italia
- Práctica de Diseño de Experimentos (DOE) (16:51)
- Practica 2 de Diseño de Experimentos (DOE) (5:12)
- Caso 1 de Volantes de la industria automovilística (9:49)
- Caso 2 de Volantes de la industria automovilística (10:58)
- CASO - Volantes
- CASO - Volantes 2da parte
- Introducción a la metodología de superficie de respuesta (3:03)
- Metodología de Superficie de Respuesta (6:59)
- Gráfico de contornos (1:54)
- Polinomio de primer orden (0:40)
- Método del ascenso más pronunciado (7:17)
- Practica de Método del ascenso más pronunciado + Caso (17:18)
- Caso de método de ascenso mas pronunciado
- Diseño central compuesto (3:39)
- Bloques en un Diseño Central Compuesto (2:50)
- Diseño de 3^K (1:33)
- Practica de Diseño de 3k - Caso Metalmecanica (10:46)
- Caso de Diseño de 3K
- Diseño de Box Behnken (2:53)
- Bloques en un Diseño de Box Behnken (1:44)
- Practica de Diseño de Box Behnken - Caso inmobiliaria (8:20)
- Caso de Box Behnken_v2
Docente
ING. JULIO YALTA MAICELO
Ingeniero industrial titulado y colegiado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en sistemas integrados de gestión, mejora de procesos y gestión de proyectos. Programa de especialización en gestión y mejora de procesos en CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de posgrado en gestión de operaciones y calidad. Socio y docente de la empresa ADN Lean Business School. Certificado internacionalmente en SGI. Con más de 10 años de experiencia en las industrias de servicios, logística, financiero, manufactura, generando MDD en ahorros para las empresas. Ponente en eventos de asociaciones privadas y en el instituto tecnológico superior de Teziutlán en México.
MBA. ING. CARLOS ROCA RIVAS
Ingeniero industrial titulado y colegiado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, especialista en sistemas integrados de gestión, mejora de procesos y gestión de proyectos. Programa de especialización en gestión y mejora de procesos en CENTRUM de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Estudios de posgrado en gestión de operaciones y calidad. Socio y docente de la empresa ADN Lean Business School. Certificado internacionalmente en SGI. Con más de 10 años de experiencia en las industrias de servicios, logística, financiero, manufactura, generando MDD en ahorros para las empresas. Ponente en eventos de asociaciones privadas y en el instituto tecnológico superior de Teziutlán en México.
Example Featured Products
Showcase other available courses, bundles, and coaching products you’re selling with the Featured Products block to provide alternatives to visitors who may not be interested in this specific product.